El tren de los dormidos y otras historias de Berlín. Memo Ánjel
1.
La mujer de la ventana
Son varios los días en la ciudad
de Medellín donde debido a la lluvia constante, es preferible quedarse en casa
en lugar de salir, gracias a esto, en momentos de encuentros con amigos, son
varias las historias que se escuchan referente a ciertos ruidos que ocurren en
su lugar de vivienda, los cuales no se saben si son ruidos cotidianos debido a
los materiales de construcción, o algún fantasma que anteriormente habitaba en
ese lugar.

2.
Un matrimonio
Esta es una situación típica que
se ve en el metro de Medellín o en
cualquier otro transporte público, debido a que este tipo de población
cada día logra más aceptación entre la sociedad, esto le permite ser más afectuosos
en sitios públicos y lograr identificar a las distintas parejas, ya sea de
hombres o de mujeres.

3.
El hombre del pijama
Ya que son múltiples los
edificios en la ciudad de Medellín, es común ver a personas que salen a sacar
el perro a pasear, a llevar a sus hijos al transporte, pero comúnmente lo hacen
con pijamas, en ocasiones bastante reveladoras especialmente en el caso de las
mujeres, que dan a pensar que su deseo es ser observados y analizados detalle a
detalle gracias a que lo que llevan puesto lo permite.

4.
Cae la nieve
En la ciudad de Medellín es poco
común que se acerque un desconocido entregando una carta que anteriormente
escribió sin conocer su destinatario, sin embargo, en las calles, los hombres
intentando resaltar la belleza de la mujer y de su cuerpo, tienden a decir
algunas palabras a aquellas mujeres que les parecen atractivas pero que no
conocen, tales como “hermosa” o “que linda”.

5.
Trafico
El metro de Medellín en un lugar
ideal para hacer varios tipos de intercambios, algunos se identifican fácilmente,
lociones, ropa, accesorios, que son vendidas en tiendas virtuales y que
utilizan el metro como lugar ideal para realizar intercambios, pero también
pueden presentarse otros intercambios que se dan de manera menos obvia y que
genera interrogante sobre cuál puede ser el posible intercambio.

6.
Una pizza con los bordes quemados
Medellín es una ciudad donde
varios negocios son obligados a pagar dinero por la supuesta “seguridad”
prestada por bandas criminales en los diferentes barrios, a esto se le llama
“vacuna”, en caso de no acceder a este tipo de extorción tienden a presionar de
la manera como se relata en esta historia, o incluso de manera más hostil.

7.
La profesora
Medellín, por ser una ciudad a la
cual llegan personas de todas las partes del país, inicialmente genera tristeza
y soledad para ella, pero con el paso del tiempo, y gracias conocer a personas
que los hacen sentir como en casa, ya no lloran más, solo disfrutan su estadía.

8.
Una forma de ingreso
Así como el hombre de la
historia, muchas personas tienen problemas con sus viviendas, en el caso de la
historia se limita a entrar y salir por la ventada, en la ciudad de Medellín
son muchos los caso en los que las personas ni siquiera se atreven a salir de
esta, esto debido al gran número de enfermedades mentales y al constante
aumento de estas; las personas con agorafobia, tienen miedo a sentir miedo y
simplemente quieren evitar esto no saliendo de su hogar.

9.
Un hombre pájaro
Medellín tiene una gran
diversidad de fauna, especialmente de aves, estas permiten contemplar su danza
desde los diferentes apartamentos, varias de ellas visitan algunos apartamentos
y comen y beben algo, a cambio le dan a los residentes un concierto de sonidos
característicos y bellos colores.

10.
Una oyente de opera
A todos nos ha pasado,
independientemente de la cultura o de la ciudad, hemos conocido a personas que
son bastante características por sus comentarios o expresiones, y que un día
determinado, sin saber por qué ni cómo, simplemente nos alejamos, dejando de
lado incluso el saludo.

11.
Un hombre en la cocina
En las universidades esto es algo
que se repite constantemente, personas que constantemente se ven, y cada uno
espera una señal del otro que rectifique que se están viendo el uno al otro, y
que aun sin palabras, cuentan una historia en común.

12.
Un teólogo triste
Así como este doctor en teología,
son muchas las personas que en la actualidad sufren de depresión, tienen ideas
suicidas y tienden a ser fatalistas, lamentablemente este tipo de personas no
encuentran sentido a su vida y todo lo que pasa a su alrededor está mal, esto
pasa en cualquier ciudad del mundo, desde Berlín, como se evidencia en la
historia, hasta Medellín.

13.
Un error de apreciación
Es normal que en la ciudad
ciertas personas tiendan a mostrar elementos que para uno tienden a ser algo
siniestro, como algunos que tienen en su posesión huesos humanos que los
utilizan para estudiar, pero que para otros es considerado inaceptable; cada
uno lo ve desde una perspectiva diferente, sin encontrar un punto de
concordancia, y siempre hiriendo sensibilidades.

14.
Un pequeño accidente
Normalmente los niños, siendo de
cualquier ciudad del mundo, son inquietos y con bastante tendencia a tener
accidentes, en las familias colombianas es común ver a niños jugando en las
calles con sus primos de edades similares y normalmente con un adulto a su
cuidado, generalmente cuando esta situación se presenta, es inevitable la
ocurrencia de un accidente, y es en ese momento donde el adulto que se
encontraba como el encargado indirecto de su bienestar, asume toda la
responsabilidad por parte de los otros, y el señalamiento como el culpable,
esto sin tener en cuenta que a cualquier persona, independientemente de su
grado de atención, le puede pasar.

https://www.google.com.co/search?q=craneos&tbm=isch&ei=6ralU9GVLK7JsQSbqYCYAg#q=heridas+en+ni%C3%B1os&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=PytafpC-KvfeHM%253A%3BOwTbafucWIBCcM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.clubparenting.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2007%252F12%252Fnino_herido.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.clubparenting.com%252Faccidentes-de-ninos-en-el-hogar-caidas-y-golpes.html%3B225%3B300
15.
La mujer de la maleta
Medellín es una ciudad relativamente
nueva, y no ha tenido que pasar tragedias tan fuertes como por ejemplo Berlín y
lo referente a las guerras mundiales, sin embargo, gracias al desarrollo que ha
tenido son muchos los turistas que se ven con frecuencia en las calles de la
ciudad, y con ellos, sus grandes maletas, que nos llevan a pensar en varios
aspectos, como que es lo que llevan en su interior, y para cuantos días es esa
maleta, estarán perdidos o simplemente mirar hacia lado y lado de las calles
admirando la ciudad, y finalmente cuál es su apreciación con respecto a la
ciudad; a ellos solo queda desearles una feliz estadía.

16.
Un vecino
Lastimosamente vivimos en una
ciudad llena de edificios y casas que son utilizados únicamente para dormir, y
esto no nos permite conocer qué tipo de personas tenemos a nuestro alrededor.
En estos lugares pasan un sinfín de cosas tras el cierre de las puertas, maltrato intrafamiliar, fuertes depresiones
que terminan en suicidio, sin dejar de lado que las ocupaciones de nuestros
vecinos pueden ser lo menos pensado, desde políticos corruptos hasta grandes y
adinerados narcotraficantes.

17.
El pianista
En la calles de Medellín es
posible encontrar músicos que quieren salir adelante con su arte, incluso en el
transporte público, específicamente en los buses, es posible encontrar
conductores que venden sus propios discos, con su fotografía en la portada a
todos los pasajeros que estén interesados, estos los promociona por medio del
sistema de audio del vehículo, convirtiéndose en una publicidad constante.

18.
Una mujer gorda
Es normal ver en las calles de
Medellín personas con sobrepeso, especialmente mujeres, a las cuales les cuesta
caminar, pasar la registradora de los buses, e incluso subir las escaleras del
metro. Lastimosamente es algo bastante
común y que afecta de manera considerable la calidad de vida de ellas, según lo
que se puede observar.

19.
Una inundación casera
Ya que en Medellín hay un gran
número de edificios, suelen ocurrir varios incidentes gracias a remodelaciones
realizadas por otros vecinos, por ejemplo, gracias a la remodelación de un
apartamento, al cambio de alumbrado y al cambio de piso, en el apartamento
inferior se desarrolló una humedad que desato en el desplome de parte de ese
techo, lastimosamente además del gasto de la remodelación, deben asumir con los
daños ocurridos.

20.
Un hombre en la oscuridad
Así como el hombre narrado en la
historia, hay personas que como podría decirse coloquialmente “tienen una nube
negra” y suelen ocurrirles cosas “malas”, algunas lastimosamente tienen su mala
suerte en problemas de salud, adquiriendo enfermedades de manera simultánea que
en cualquier momento acaban con sus vidas, y como si esto fuera poco, cuentan
con historias de vida bastante traumáticas, estos problemas muchas veces no los
dejan demostrar las capacidades intelectuales o artísticas que tienen.

21.
Pobreza
En la calles de Medellín son
evidentes la diferencia en clases sociales y en estilos de vida, el punto de reunión
de estos estilos de vida suele ser el transporte público, especialmente el
metro de la ciudad, donde aquellos que viven en pobreza miran, en ocasiones, de
manera incomoda, a aquellas mujeres que
de una u otra manera ven como lejanas e inalcanzables.

22.
Un encuentro
Amores imaginarios, así como el
desarrollado en Berlín, también suelen presentarse en Medellín, en ocasiones
durante el viaje en transporte público, alguien suele llamar la atención, se
dan cruces de miradas, hasta que finalmente uno de los dos abandona ese punto
de encuentro, los días siguientes, se conserva esa imagen y recuerdo que espera
ser repetido.

23.
Un hombre pequeño
Colombia es un país donde la baja
estatura predomina como rasgo característico de la población, y es normal ver
parejas donde ya sea el hombre o la mujer sobrepasa ampliamente la estatura del
otro, pero también, es común ver como un miembro de la pareja ayuda al otro
debido a alguna limitación física que tenga, como por ejemplo invalidez, donde
aquella persona sana, sube y baja cargado por las escaleras a la otra persona
que por su discapacidad no puede hacerlo.

24.
Una conversación de café
Situación común en las calles de Medellín;
en sitios de reuniones como restaurantes o cafés, normalmente hay gente que
suele utilizar un tono de voz bastante elevado, que permite que sin un mayor
esfuerzo se tenga un conocimiento del tema de conversación, a veces el interés es
tanto que suele ser obvio que se está escuchando, y en ese momento las miradas
comienzan a presentarse, pero después de un tiempo, y si la conversación causo algún
impacto, ya sea por lo interesante, o al contrario, por lo tonta, esas palabras
se siguen repitiendo en la cabeza, incluso recordando el tono de voz de quien
lo decía.

25.
El tren de los dormidos
En el metro de Medellín se repite
esta historia, donde en horas de la mañana, todos los pasajeros de este se
encuentran dormidos debido al largo viaje que deben hacer y a la madrugada que
tienen sobre sí. Vale anotar, que de manera casi mágica, cada uno de ellos
sabe, aún están en aparente estado de somnolencia, en que estación se
encuentran, y aproximadamente cuánto tiempo más pueden dormir antes de bajarse.

26.
Un momento en la carrilera
El metro de Medellín en ocasiones
suele presentar este acontecimiento, parar antes de llegar a la estación para descender
en el destino, generalmente sucede debido a que otro tren se encuentra en la estación
y el que viene en camino debe esperar,
esto no causa demasiada alarma entre los pasajeros debido a que el tiempo de
espera es mínimo. Pero también hay otra razón por la cual el metro se detiene y
es debido a la caída ya sea intencional o accidental de alguien en las vías del
tren, generando esto un estado de histeria entre las demás personas.

27.
Del otro lado de la calle
Normalmente la imprudencia de las
personas suele superar su poder de razonamiento y discreción, y durante los encuentros sueles generar
momento de incomodidad cuando resultan ofensivos contra aquellos con los que están
compartiendo el espacio, ya sea ofendiendo sus creencias como se narra en la
historia, o por sus costumbres o apariencia física, sobretodo esta última
tiende a ser común en las calles de Medellín.

28.
Personal de embajada
Si uno se encuentra solo en un
determinado evento, resulta conociendo, ya sea intencional o no, a varias
personas, estas no necesariamente se convierten en alguien que uno quisiera
tener cerca, pero de qué manera es posible alejarse sin resultar demasiado ofensivo?

29.
Un cuarto de televisión
En Medellín son muchas las
historia que se escuchan sobre espíritus que visitan a sus familiares, ya sea
en sueños o durante su estado de vigilia, esto normalmente se escucha entre
aquellas personas que viven solas y es en ese punto donde uno piensa, sería
diferente si vivieran con alguien, tal vez dejarían de imaginar a aquellos que
ya fallecieron. A pesar de esto, las personas aseguran de manera irrefutable
que lo que viven es real y normalmente tienden a dejarles un vaso de agua, para
aliviar su sed, lo que no logro entender es como podrían tener sed si ya
fallecieron? Hasta dónde puede llegar la creencia popular?

30.
El contrabajista
En momentos inesperados aparecen
personas inesperadas, y más cuando se es dueño de un negocio. Llegan personas
que aunque inicialmente generaron dudas, después de un tiempo logran ganarse la
confianza, pero que finalmente demuestran su real naturaleza, en la historia se
describe un posible asesino a sangre fría, en Medellín pueden encontrarse
ladrones que solo son descubiertos después de robos millonarios y son personas que
de un momento a otro desaparecen dejando un sinsabor en quienes lo conocieron.

31.
Un portero
Cuando se vive en un edificio, o
en una unidad residencial es común que el portero se convierta en un elemento
más de la rutina diaria, llegando a saludarlo pero si saber quién realmente se
encarga de la seguridad de la vivienda, son personas que deben pasar casi 12
horas sentados en “una cabina de cristal” donde cumplen con su trabajo y con
sus necesidades básicas, sin ser realmente
determinados por quienes de ellos dependen, los residentes de las viviendas.

32.
Cuestión de trabajo
Mientras unas personas sueñan con
llegar a su jubilación, otros que ya la tienen dicen morirse si dejan su
trabajo, unos como altos ejecutivos, investigadores o profesores, y otros como
vendedores y panaderos, este último se puede ver con aquellos viejitos que
desde las 3am salen de su casa para tener un café caliente a aquellos que
llegan a las 5 en su búsqueda, y que ante una incapacidad que los obliga a
quedarse en casa, tienden a estar aburridos, y al contrario de cómo se pensaría,
a enfermarse más.

33.
Una vendedora de helados
Cuando se trabaja, las personas
de los alrededores se vuelven conocidas, y por qué no, se convierten en un sueño
donde dos son los protagonistas, pero como es cuestión de trabajo su
permanencia en dicho lugar, generalmente la rotación es alta, y de un día para
otro, uno de los dos protagonistas de ese sueño, simplemente no aparece; solo
queda imaginarse que pudo haber pasado con esa otra persona.

34.
Una desaparición
En Medellín las desapariciones no
es un asunto cercano a cada familia, pero si se presenta de manera más o menos
regular, sobre todo cuando fue la época de violencia donde lamentablemente
muchas personas fueron asesinadas y sus familiares nunca conocieron el paradero
de sus seres queridos, por eso entre las historias familiares se escucha sobre
desapariciones de 15, o incluso de hace 25 o más años.

35.
Una cita
Historias de amor inesperado, es
algo que se ven comúnmente en cualquier ciudad del mundo. En Medellín los
adultos suelen ser conversadores entre ellos y por ejemplo en los lugares donde
de juega Bingo, de verse día tras día, esas conversaciones sueles convertirse
en algo más personas y más romántico.

36.
Un hombre en el semáforo
Esto es algo que se da sobre todo
entre la gente joven y en sitios de divertimento como bares o discotecas, donde
algunos hombres se llenan la boca diciendo que en cada visita a uno de estos
sitios conocen a hermosas mujeres y que es algo que hacen con relativa
facilidad. Casualmente cuando es posible que algún testigo lo confirme, esto no
sucede.

37.
Una construcción
Historias míticas sobre la creación
de ciertas cosas suelen ser común, en Antioquia, específicamente en un pueblo
cercano llamado “El Peñol”, hay una piedra enorme, que unos dicen que fue un
meteorito y otros más arriesgados dicen
que es obra de extraterrestres.

38.
Un conductor de bus
Los conductores de bus en la
ciudad de Medellín no necesariamente son las personas más corteses de la
ciudad, claro sin generalizar, pero es algo entendible ya que pasan el día
entero en un asiento incomodo, por calles en las cuales el tráfico no es el
mejor y con una constante contaminación auditiva que les permite relajarse, por
esta razón andan a altas velocidades, no hacen las paradas donde las personas
lo solicitan, aun siendo un paradero, y son bastante toscos y hostiles, vuelvo
a resaltar, no se puede generalizar.
39.
Una pareja aburrida
Más que parejas algo abusivas que
ocupan grandes espacios como se menciona en la historia, en Medellín demás de
esto, suelen verse personas algo conchudas si se utiliza lenguaje coloquial,
este tipo de personas se ven más que todo en los buses de la ciudad donde aun viéndolos
llenos de personas, y que el único asiento disponible se encuentra a su lado,
prefieren cederle el puesto a su propio bolso o maletín, antes que a otra
persona.

40.
Panes de fiesta
En las reuniones familiares suele
haber abundante comida, que implica eso?.. que aquella que no es consumida en
el instante por todos los familiares que se encuentran en el momento, llega a
la casa de cada uno de los familiares, lo cual se convierte en el almuerzo de
la semana siguiente.

41.
Sinagoga
Sinagogas son pocas las que se
ven en la ciudad de Medellín, al menos eso creemos aquellas personas que no
pertenecemos a esa religión, eso sí, en cada barrio se ve una iglesia católica e
incluso dos, identificando cual es la religión predominante en la ciudad, pero
las iglesias cristianas cada día se ven más alrededor de la ciudad.

42.
Música
Son muchos los personajes de la
ciudad de Medellín que se ganan la vida con la música, unos cantando en grandes
escenarios y tocando sus instrumentos en importantes tarimas, pero otros no
cuentan con tanta suerte, y deciden probar su suerte en una esquina esperando
que reconozcan su arte por medio del dinero, pero la gran mayoría lo hace en
los buses de la ciudad, donde uno puede encontrar un gran repertorio, ya sea
cantando desde rap hasta baladas, y con instrumentos desde guitarra hasta saxofón.

43.
Mi año en Berlín.
Berlín se asemeja a Medellín, en
que es la suma de pequeñas ciudades, a Medellín se han unido las pequeñas
ciudades aledañas como Bello, Envigado, Itagüí, convirtiéndola en una gran
urbe, lo que no es posible asegurar es que las calles tiendan a repetirse
debido a ese acontecimiento. Sin embargo cada uno de los barrios tiene sus
propias costumbres y naturaleza, lo que genera que algunas personas se sientan
mejor en un determinado lugar, y otra personas prefieran algo completamente
diferente; pero cada uno permite hacer de la vida de las personas una rutina,
saber quién pasa a determinada hora y reconocer a quienes se encuentran a su
alrededor, llegando a ser prácticamente invisibles debido a la rutina.
